Hoy te traigo un tema sobre el que recibo muchos comentarios, preguntas y dudas últimamente. La ropa y el trabajar desde casa.
Durante este último año son muchas las personas que han pasado a trabajar en casa debido a la situación de pandemia en la que nos encontramos. Aunque, antes de la aparición de la COVID 19, el home office ya iba en aumento, por opción, por el aumento del trabajo virtual…
Te voy a hablar de algunas cositas que te pueden ayudar si estás trabajando desde casa. Sino también pueden servirte como inspiración sobre cómo vestirte para andar por casa.
¿Sabes que el quedarte en pijama puede bajar tu rendimiento? ¿Que puede obstaculizar tu producción?
Te voy a contar que me pasó este fin de semana, el sábado por la noche estaba muerta, la semana fue intensa, y decidí que pasaría el domingo en pijama (de vez en cuando me encanta hacerlo), luego por la noche antes de ir a dormir, me ducho y me pongo un pijama limpio, un gustazo… Bueno, el plan era este pijama, sofá, libro, maridito, Netflix… Pero después de descansar por la mañana me dio por ponerme a trabajar un poco y te puedes creer que el pijama no me dejaba, acabé, duchándome, vistiéndome y entonces pude producir.
El dejar de arreglarte puede provocarte desgana y si es a diario, puede convertirse en un hábito que puede extenderse más allá de lo que es prepararte para trabajar y que te acabe dando pereza todo.
El verte y sentirte bien contigo misma es muy importante para tu salud mental y por tanto para que puedas trabajar bien.
Dicho esto, aquí va la receta de lo indispensable para la ropa que usamos en casa:
debe ser cómoda, que nos proporcione confort o bienestar térmico (fresca o calentita dependiendo de la estación del año) y presentable.
Y a partir de aquí:
Tejidos frescos, ligeros y maleables, viscosa, punto, algodón para las partes de arriba, donde transpiramos más. Para las partes de abajo, prendas que contengan elastano son una fantástica opción.
Los colores oscuros dan la impresión de que vas más arreglada, si es el caso, si tus reuniones de trabajo lo requieren, aprovecha este recurso. Pero no te quedes solo con el negro, el gris, el azul marino, el marrón, el color vino, el verde musgo son colores “neutros” que pasan discreción y elegancia.
Si tienes que hacer videoconferencias recuerda que debes resaltar la parte de arriba, enmarcar tu rostro. Cuida el pelo, usa complementos como pendientes o collares. Si sueles maquillarte, hazlo cuando trabajas desde casa también, un maquillaje ligero.
¿Sabes qué? Esta tendencia ha llegado a las pasarelas de las semanas de la moda, donde todo esto se ha visto reflejado. Ha vuelto el volumen de los 80, la fuerza ha aparecido en la parte de arriba de las creaciones, hombreras, mangas abullonadas, mucha bisutería…
Esta semana de nuevo te propongo que veas o reveas un video de mi canal de Youtube que grabé en pleno confinamiento sobre este tema:
Un beso,
Tere