Hemos estrenado estación, y… En nada estarás haciendo tu cambio de armario. Por eso, hoy te traigo algunos trucos que espero que te ayuden a planear tu guardarropa para la nueva temporada.
Y… Sin más dilaciones pues, vamos al lío:
Truco nº1 Entiende tu estilo de vida y tus necesidades.
Tu día a día, el trabajo, los fines de semana. Tus actividades habituales.
También es importante pensar en los momentos especiales. Mira si en los próximos 3 meses tienes a la vista alguna fiesta, celebración, viaje… (Ya sé que en estos momentos tan delicados que estamos viviendo, las ocasiones especiales escasean pero debo nombrartelos, por si acaso….).
Es importante que entiendas tu vida para poder hacer una buena planificación.
Truco nº2 ¿Cuáles son los tipos de prendas que te gusta vestir en estas situaciones?
Me refiero a las situaciones que has descrito en el apartado anterior. Tanto en tu día a día como en los momentos más especiales. ¡Ah! Por cierto, ya que estamos, déjame aprovechar para decirte: cuidado con estos últimos, recuerda que las prendas muy extravagantes, especiales… A veces una vez pasada la celebración no sabes cómo usarlas, por eso es importante que si vas a adquirir una prenda nueva para una ocasión especial tengas en cuenta su “capacidad de uso”, o sea, qué podrás hacer con ella luego, cómo podrás combinarla… Su “usabilidad” es importante.
Sobre tus rutinas, piensa en el tipo de prendas con las que te sientes cómoda en el trabajo (ya sea en casa o yendo físicamente a él). ¿Cómo te gusta vestirte los fines de semana?, ¿Qué ropa usas para hacer deporte (si es el caso)?…
Truco nº3 Piensa en la proporción del armario.
Existen 2 tipos:
3 partes de arriba para 1 de abajo o 5 partes de arriba para 1 de abajo.
Escoge la que tenga más sentido para ti. La de 3 partes de arriba es para armarios menores, con menos cantidad de prendas, armarios cápsula (ya te hablaré más a fondo de este término en otro email☺. Si no estás en esta onda, la de 5 x 1 es para ti.
Cuando hablo de partes de arriba me refiero a cualquier tipo de prendas que uses en la parte de arriba: camisetas, camisas, blusas, chalecos, americanas, cárdigans, jerseys…
Truco nº 4 Presta atención a los colores.
Observa y analiza los colores que componen tu armario para tenerlos en cuenta en el momento de comprar prendas nuevas. Muchas veces compras una prenda de algún color porque es tendencia esta temporada, porque quieres cambiar, introducir un aire nuevo a tu armario… Pero realmente no es un color que te entusiasme y además no tiene nada que ver con lo que ya tienes y entonces te ves en la situación de tener que comprar otras prendas para poder combinarlas con la que has adquirido primero.
Truco nº 5 Sé sincera contigo misma
No sirve de nada querer una vida que todavía no tienes o vivir pensando en el pasado, este es uno de los errores que más me encuentro al analizar armarios, un error que hace que no llegues a descubrir tu estilo personal. La honestidad contigo misma es fundamental para construir un armario que te funcione y muestre quién eres. No compres ropa para una vida que no tienes,
Cuídate mucho,
Con cariño,
Tere
Pd.: Por si estos días de Semana Santa te sobra tiempo 😉, aquí te dejo una maratona sobre el tema armario.