El post de hoy va de un tema que me fascina, las compras, porque supongo que ya empiezas a saber que para mí es un tema crucial para poder ir construyendo tu armario inteligente.
Hoy te traigo un concepto que creo que puede ayudarte a comprar mejor, de manera más consciente, dejando los impulsos de lado.
Vamos allá…
El ROI (Return of Inversion) o principio de rentabilidad El principio de rentabilidad se calcula dividiendo el precio de una prenda entre el número de puestas. |
¿Conocías este concepto? ¿Te habías planteado esto alguna vez? Al ir a comprar, ¿has hecho este ejercicio alguna vez? ¿El pensar en si la prenda que vas a adquirir es cara o barata teniendo en cuenta las veces que la usarás?
El ROI puede ayudarte a decidir si una prenda es una buena compra o no. El pensar qué uso le darás a esa prenda, para qué ocasiones puede servirte, con qué otras prendas de tu armario la podrás combinar… Te dará una idea de si será una prenda que tenga muchas o pocas puestas.
Piensa en esto: una prenda de 10€ que solo usas una vez, te sale cara, en cambio una de 50€ que usas 30 veces te sale más barata de lo que crees. La primera te sale a 10€ la puesta, la segunda a 1,66€.
Venga, hoy te voy a hacer trabajar un poquito 😅…
📝 Ejercicio
Te propongo un ejercicio para irte entrenando para tus próximas compras. Coje dos prendas de tu armario, una por la que pagaste un poco más de lo que sueles gastarte en ese tipo de pieza y que te encante y otra que te haya costado poco, porque “encontraste un chollo”.
Calcula el ROI de las 2. Párate a pensar si el chollo fue realmente tan chollo. Si la prenda que de entrada te pareció cara, al final resultó no serlo tanto.
Date un paseo por tu armario y analiza otras prendas que tengas en él teniendo en cuenta este concepto.
Y ahora la segunda parte, la de los ¡porqués! intentar encontrar por qué las prendas que estás analizando tienen un ROI alto o bajo. Es decir, por qué crees que te las has puesto muchas o pocas veces. Busca qué tienen que las haga especiales para usarlas muchas veces o que ha hecho que apenas te las hayas puesto.
Estos porqués te darán pistas sobre lo que te gusta, lo que te funciona más, te darán más conocimientos sobre ti, sobre tu estilo.
Y piensa también en el momento de la compra de estas prendas. ¿Fue una compra hecha con conciencia? ¿Pensada? ¿O fue una compra más impulsiva? ¿Más desde la emoción que desde la razón?
¡Espero que este nuevo concepto te ayude en tus próximas compras y que el ejercicio en tu armario te sea provechoso!
Con mucho cariño,
Tere
Pd: Si quieres, puedes mandarme tus conclusiones o dudas sobre el ejercicio, estaré encantada de saber cómo te ha ido.